top of page

¿Qué es la certificación UL para extintores?


Los extintores no son tan simples como muchos suelen creer en un primer momento. Los extintores tienen estÔndares de calidad, estÔn sometidos a examen y escrutinio profundo, y deben cumplir con ciertas condiciones y requisitos para realizar debidamente la función para la cual son fabricados. Es por ello que existen las certificaciones de extintores, las cuales sirven para dar fe de la buena funcionabilidad y operatividad de estos extintores.


Tenemos que hay variedad de certificaciones que, dentro de la normativa técnica, reciben aprobación para su uso, ya que estas certificaciones garantizan que los extintores son verdaderamente útiles.


Entre estas certificaciones tenemos que existe el certificado UL (Underwriters Laboratories). Los extintores que tengan certificación por parte de UL son aprobados para su uso. Ahora, a continuación vamos a hablarte un poco acerca de qué es UL, cuÔl es la certificación UL, así como breve información acerca de los diferentes tipos de extintores que poseen dicha certificación. También te hablaremos de algunos de los agentes extintores mÔs comunes que hay, como por ejemplo el polvo químico seco, y entre otras cosas, una breve reseña de las marcas de extintores avalados por la certificación UL que podrÔs encontrar en el mercado, e información sobre servicios de mantenimiento y recarga de extintores.


¿Qué es Underwriters Laboratories?


Empezaremos por hablarte un poco acerca de UL (Underwriters Laboratories), para que sepas bien a quƩ nos referimos cuando lo mencionamos.


UL es una consultoría que se dedica a dar servicios de seguridad y certificación de diversos tipos, como lo son, por ejemplo, los extintores. UL es una consultoría histórica que tuvo sus comienzos a finales del siglo XIX y que, a lo largo del siglo XX, fue pionera y promotora de muchos avances tecnológicos que a hoy por hoy consideramos base necesaria de nuestro estilo de vida.


UL ofrece numerosos tipos de certificación, que pueden ir desde la seguridad, la validación, o las pruebas, y hasta otros como la asesoría, la auditoria o la inspección. Asimismo, también ayudan a sus clientes mediante la capacitación de servicios. ¿CuÔles clientes? Desde fabricantes hasta minoristas, empresas de servicio, e incluso a los mismos consumidores.

La certificación UL para extintores


¿Qué es la certificación UL?


La certificación UL para extintores se le otorga a todos los extintores de fuego de tipo estÔndar que cumplan con sus requisitos de calidad; mÔs específicamente, suele ser otorgado a los extintores de dióxido de carbono, extintores de polvo químico seco, extintores de espuma, extintores de agente limpio de halocarbono, y extintores de tipo agua.


Se ha dicho que, en vedad, la marca UL, gracias a su renombre y su constancia, genera y provee confianza a los fabricantes de todo el mundo de extintores de fuego, así como sus componentes y agentes, de que si someten sus productos a esta certificación, y cumplen con sus requisitos, entonces estarÔn debidamente avalados y podrÔn decir que tienen los mÔs elevados estÔndares de seguridad y buen rendimiento.


Las pruebas que lleva a cabo UL estƔn cientƭficamente probadas, una y otra vez, para que no haya margen de error. Emplean lƭquidos inflamables, asƭ como fuego de leƱa, para probar la calidad de los productos extintores y poder asƭ determinar su eficacia relativa y su potencial para apagar el fuego.


Cuentan con profesionales especializados en cuestiones de seguridad relacionadas al fuego, para que examinan los extintores en todos sus aspectos: sus elementos mecÔnicos, como cilindros, vÔlvulas, medidores, agarraderas, boquillas, tubos de sifón, etiquetas, y agentes extintores, para certificar que todos y cada uno de ellos cumplan con los acreditados estÔndares de calidad.


Las pruebas de UL apuntan a todo: también evalúan la capacidad de extinguir el fuego de los extintores en relación a su operatividad, descarga, duración, su ciclo de temperatura, la vibración, y la presión hidrostÔtica.


¿CuÔles son los beneficios de la certificación UL?


Si un extintor estÔ avalado por la certificación UL, entonces es confiable en término de rendimiento, seguridad y eficacia. Este es el beneficio mÔs significativo que dicha certificación provee.


Tipos de agentes extintores


Primero que nada, te vamos a definir quƩ es un agente extintor: llamamos agentes extintores de incendios a todas esas sustancias que en virtud de sus caracterƭsticas fƭsicas o quƭmicas son particularmente eficaces para apagar fuegos y, por lo general, fuegos de incendios.


Hay variedad de agentes extintores, cada cual tiene un funcionamiento, caracterƭsticas y efectos especƭficos y especiales. Te decimos ahora algunos de los agentes extintores mƔs comunes, como por ejemplo el polvo quƭmico seco.


Primero vamos a hablarte sobre algunos agentes comunes y tƭpicos que encontrarƔs en varios extintores, despuƩs te comentaremos sobre algunos agentes mƔs especiales y atƭpicos, empleados para casos mƔs especƭficos.

  • Los extintores que emplean agua pulverizada son aquellos que buscan proteger las zonas de riesgo de fuego clase A (esto quiere decir, combustibles sólidos) de la manera mĆ”s eficaz y segura posible.

  • Los extintores que utilizan agua desmineralizada funcionan para los fuegos de clase C. TambiĆ©n se les usa para riesgos bacteriológicos o incendios quĆ­micos. Los lugares mĆ”s comunes para estos extintores son en bancos, oficinas, industrias electrónicas, supermercados, museos, y otros edificios similares.

  • Los extintores de dióxido de carbono tienen la función de proteger zonas con factores de riesgo de incendio de la clase B (se refiere a gases y lĆ­quidos combustibles), asĆ­ como los de clase C (esto refiere a equipos elĆ©ctricos energizados).

  • Los extintores de polvo quĆ­mico universal ABC, son una variante de los extintores de polvo quĆ­mico seco que se emplean para combatir fuegos de tres clases: clase A, clase B, y clase C.

  • Los extintores de polvo quĆ­mico seco BC son aquellos que protegen contra riesgos de incendio de clase B y clase C.

  • Luego, tenemos los extintores de polvo quĆ­mico D, que tambiĆ©n constituyen una variante de los extintores de polvo quĆ­mico seco que tienen función de proteger zonas que corran riesgos de fuego de clase D (metales combustibles).

Estos son algunos de los agentes extintores mÔs comunes que hallarÔs. Sin duda, a la hora de adquirir alguno de ellos, debes fijarte bien en cuÔl es la función que realiza, y cuÔl es el tipo de incendios contra el cual corres mÔs riesgos de toparte.


Ahora, algunos agentes mƔs especiales y especƭficos:

  • Tenemos los extintores de clase ā€œHā€ halogenados. Estos sustituyen al gas halón (que produce daƱos a la capa de ozono y sólo puede sr empleado en algunas aplicaciones de tipo militar). Este agente es recomendable para ambientes muy cerrados en los que no hay vida o personal en el Ć”rea. Es un agente sofocante puesto que desdobla el oxĆ­geno.

  • Tenemos tambiĆ©n los extintores de clase ā€œNā€ neutralizantes. Estos son altamente especializados pues utilizan un agente neutralizante a formación de gases por agente quĆ­micos o armas de destrucción masiva.

Marcas de extintores avalados por la certificación UL

A continuación, discutimos algunos de los extintores avalados por la certificación UL, tales como las marcas Badger, Amerex y Ansul.


Comenzaremos por hablarte de varios modelos de extintores de la marca Badger.



Badger Extra High Flow – En primer lugar, el modelo de polvo quĆ­mico seco de alto flujo. Esta lĆ­nea de modelos de extintor de presión almacenada tiene como objeto el plantar cara a problemas serios de incendios que puedan suceder en lugares industriales o comerciales. Todos los modelos Badger de alto flujo tienen agente quĆ­mico seco cuyo rating de descargar excede la recomendación mĆ­nima de la NFPA de una libra por segundo, de manera que puede servir de mucho ante varios obstĆ”culos de la clase B.




ABC Multipurpose Dry Chemical standard – el modelo Badger EstĆ”ndar de polvo quĆ­mico seco de uso regular es una lĆ­nea de extintores de fuego que son versĆ”tiles y muy económicos a partes iguales. Funcionan eficazmente para tratar la mayorĆ­a de los riesgos de incendio con los que es posible toparse en ambientes

industriales, comerciales o domƩsticos.



ABC multipurpose extra – El modelo Badger Extra de polvo quĆ­mico seco para mĆŗltiples propósitos. Esta lĆ­nea de extintores es económica al tiempo que muy versĆ”til. Estos modelos son ideales para enfrentar la mayorĆ­a de los riesgos de incendio que a menudo encontramos en lugares de tipo comercial, industrial y domĆ©stico. Se llama ā€œmultipropósitoā€ porque el agente que emplean estos modelos son eficaces para incendios de clase A, clase B y clase c.


Regular Dry Chemical extra – El modelo Badger de polvo quĆ­mico seco regular emplea un polvo quĆ­mico seco de sodio de bicarbonato diseƱado especĆ­ficamente para encontrarse con riesgos de incendio de clase B y clase C en situaciones comerciales e industriales. Son modelos eficientes que ofrecen un excelente rendimiento a un coste razonable.



FAA Approved Halotron – xtintor Halotron. Este modelo emplea su agente extintor en una rĆ”pida descarga de lĆ­quido evaporador, que es no conductivo y no corrosivo y no deja ningĆŗn residuo detrĆ”s. Su construcción es por completo de metal, es un ā€œagente limpioā€ debidamente comprobado, y es altamente eficaz contra fuegos de clase A, clase B, y clase C.


ABC Multi-Purpose Stored Pressure Dry Chemical Extinguishers – Extintor Multipropósito ABC de polvo quĆ­mico seco de Presión almacenada. Este es un modelo que cumple mĆŗltiples propósitos simultĆ”neamente y que funciona eficientemente ante fuegos de las clases A, B y C. Es un modelo económico, fĆ”cil de hacerle sus debidos servicios de mantenimiento.


Z-Seriesā„¢ High-Performance Extinguishers – Extintor de la Serie-Ztm de Alto Rendimiento. Este modelo es de los mĆ”s sofisticados del mercado. Disponible en su versión Flujo rĆ”pido (Fast Flow) y en su versión Flujo de Cumplimiento (Compliance Flow), la serie Z de Alto Rendimiento de extintores ofrece una protección superior, y confiable, ante las situaciones mĆ”s desafiantes y difĆ­ciles. Estos extintores proveen una resistencia definitiva a la corrosión, y sus costes de servicios de mantenimiento y de reparación son mĆ­nimos. Los beneficios de este extintor son numerosos, y el mĆ”s principal es su bajo coste de mantenimiento, lo cual lo hace una opción ideal para ser empleado en ambientes duros. Gracias a sus ventajas de bajo coste de mantenimiento, precio competitivo, alta confianza y seguridad, facilidad general de uso, y sus sistemas de presión almacenada, representa sin duda la elección ideal para ambientes hostiles como por ejemplo:

  • Plataformas de petróleo y de gas.

  • RefinerĆ­as de petróleo.

  • Operaciones de minerĆ­a.

  • Ambientes costales y marinos.

  • Agricultura.

  • Procesos de transformación de desperdicios.

Y otros similares.



Dry Chemical Piped – modelo tubo de polvo quĆ­mico seco. Estos sistemas de supresión de fuego estĆ”n diseƱados para proveer una protección contra incendios en todo momento en zonas de alto riesgo en las cuales haya altas probabilidades de que incendios potencialmente desastrosos pudieran ocurrir. Utilizan tecnologĆ­a probada y comprobada para enfrentar a los lĆ­quidos inflamables y a los fuegos gaseosos y proveer un medio para detectar y suprimir los problemas que sean demasiado difĆ­ciles para resolver por medios manuales, o estĆ©n en lugares inaccesibles a los bomberos.





R-102 Restaurant Fire Suppression System – El Sistema de Supresión de Fuegos de Restaurantes R-102. Este sistema estĆ” diseƱado para proteger Ć”reas asociadas a equipos de ventilación, como lo pueden ser filtros. TambiĆ©n protege a los equipos extractores de grasas y a los equipamientos de cocinas tales como varias freidoras, planchas, parrillas y otros. Este sistema estĆ” diseƱado idealmente para cocinas comerciales en cadenas de comida rĆ”pida, o restaurantes, o cualquier otro tipo de instalación que sirva alimentos como lo puede ser un hotel, un casino, un estadio, un hospital, una escuela, y muchos mĆ”s.


Información extra: sobre el mantenimiento de extintores


Como hemos prometido, ademÔs de hablarte de la certificación UL, y de diversos modelos de extintores en el mercado, también te hablaremos un poco acerca de las generalidades del procedimiento empleado en los servicios para el buen mantenimiento de los extintores.


Primero: la frecuencia


Todos los extintores, independientemente de su modelo o de sus características, deben ser estudiados y revisados constantemente para asegurar que estén bien en términos de funcionabilidad y operatividad. Para ello, una revisión cada 30 días, mensual, suele ser eficaz.


Segundo: los pasos a seguir para el mantenimiento

El procedimiento de mantenimiento de extintores es algo que debe hacer paso a paso, de la forma mÔs meticulosa y metódica posible. Primero que nada se debe descomponer al extintor en sus partes y examinar cada cual por separado:

  • Agentes de extinción.

  • Elementos mecĆ”nicos.

  • Rotulado.

  • Apariencia fĆ­sica del extintor.

  • Mecanismos de impulso.

  • Mangueras (y mĆ”s especialmente en extintores sobre ruedas).

Una vez se haya realizado el mantenimiento, es importante reemplazar el llamado precinto de inviolabilidad y el pasador de seguridad.


Información extra: sobre la recarga de extintores

Ahora te hablaremos también acerca de qué es la recarga de extintores y cómo debe llevarse a cabo. Señalamos que la recarga de extintores es algo distinto al mantenimiento de extintores.


¿Qué es la recarga?


La recarga no es mÔs que rellenar al extintor con el agente que se emplee para combatir al fuego. Esto es algo así como echarle gasolina al tanque, por usar una comparación. Cada cierto tiempo es necesario efectuar una recarga del agente químico empleado por el extintor.


¿CuÔndo se debe hacer la recarga, y cuÔles son sus requisitos?


Los extintores, sin importar que modelo sean, requieren de recarga cuando han sido utilizados o, en su defecto, cuando tras una inspección se comprueba que necesitan efectivamente de una recarga; esta comprobación también puede realizarse durante el proceso de mantenimiento.

Es importante destacar que la recarga no puede hacerse de cualquier manera; la recarga debe llevarse a cabo de acuerdo a las instrucciones y recomendaciones del fabricante, siguiendo los pasos indicados por Ʃste.


Si el extintor utiliza los llamados agentes premezclados, u otros agentes de tipo especial, entonces la recarga tendrĆ” que llevarse a cabo, necesariamente, de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

¿Cómo se sabe cuÔnta cantidad del agente extintor debe recargarse?


Esta comprobación se realiza mediante el peso del extintor. Esto significa que la cantidad del agente de extinción que se va a recargar en el extintor deberÔ ser igual a la capacidad de carga señalada en el rotulado del extintor. En todo caso, el peso bruto que tenga el extintor tendrÔ que equivaler al peso bruto marcado en el rotulado de identificación.


Conclusiones


Te hemos hablado de un montón de cosas hoy. Pero, ante todo, queremos dejarte como mensaje principal que todo esto parte de la certificación UL. ¿Por qué? Porque todo cae, todo puede ser comprimido, o concentrado, dentro de la certificación UL.

Esto es así porque la certificación UL abarca todo lo relacionado a lo que hemos discutido hoy en torno a los extintores: las marcas, los agentes de extinción empleados, la operatividad y funcionabilidad que éstos puedan tener, o detalles tales como los ambientes o zonas en los cuales puedan dar resultados mÔs óptimos. Todo, sí, todo, lo abarca la certificación UL puesto que su meta, su objetivo, su razón de ser es la de proveer la mÔs elevada, mÔs confiable, y mÔs segura garantía de calidad.


Por ello te decimos que, si vas a adquirir un extintor, sin duda debes fijarte en muchas


Ā 
Ā 
Ā 
  • Blog Extintores

    0S/
    Plan gratis
    • Incluye "COMO EVALUAR UNA EMPRESA DE EXTINTORES EN PERU"
Contactar-por-Whatsapp
bottom of page